
Autor: Isabel de Navasqües y de Urquijo
Título: La profecía de Gaia; Las fabulosas aventuras de
Kiso Maravillas.
Género: Fantasía
Editorial: Autopublicado
Páginas: 322
Redes sociales: http://kisomaravillas.com
Yo soy Kiso Maravillas, hija de Áralar
Maravillas Blanca y de Kata Bel Escalofrío, nieta de Árbol Maravillas y Cian
Blanca; nacida en el Planeta Aqua, perteneciente al 7° Sistema Solar de la
Galaxia Nívea, Universo de Once Dimensiones. De acuerdo con su cronología, me
encuentro en el año 44 D.P. (después de la profecía). Lo que relato a
continuación es la historia de mi planeta. La historia de mi linaje.
<<Juro solemnemente que lo cuento como me lo contaron>>
Después
de una larga racha de bloqueo lector (otra vez), el trabajo de investigación,
la tesis y mis múltiples actividades escolares pude terminar uno de los libros más FANTÁSTICOS que provocó que mi imaginación
fuera más allá de lo que normalmente suele hacer. Hace un par de meses el correo llegó con un
paquete para mí, mi emoción fue máxima al descubrir que era este libro y que yo
estaba preparada para leer. Desafortunadamente la universidad me absorbió
completamente en los últimos meses y eso me alejó del objetivo que tenía. Pero
retome mi lectura y es ahora cuando puedo ponerme a escribir una reseña.
La
profecía de Gaia tiene 17 capítulos donde
es posible el cruce entre las historias paralelas que la autora nos narra y que
se ligan perfectamente conforme avanzan las páginas. Por una parte cuenta
la historia de un chico llamado Árbol Maravillas
quien sufre algunas perdidas y lo lleva a ser el compañero de su abuelo
Campo; a partir de ese momento sus vidas cambian, lo acompañaremos a lo largo
de su crecimiento y sus aventuras, la toma de decisiones a las que se ha de
enfrentar y la forma peculiar en la conoce a “Barba Gris” un sabio que lo llevará a conocer algo extraordinario.
Por
otro lado tenemos a la familia, clan o grupo
Escalofrió, huraños, perseguidos, temidos, organizados y con una jerarquía impresionante
que se respeta y valora; todos ellos nos dan momentos cómicos y de valor para
los lectores, propiciando un texto lleno de dinamismo y frescura sin dejar de
lado la historia y sus personajes; ¿ya dije que no les gusta el agua? Y Druido y Etza su participación es clave
en la profecía.
Claro
que existen otros personajes que pudiera nombrar pero Árbol y los Escalofrió
son los principales y los que de cierta forma han marcado una parte de mi vida.
“Las
fabulosas aventuras de Kiso Maravillas” es del género fantástico, su desarrollo
incluye la participación de criaturas marinas y terrestres que no tienen mucha diferencia combinados con acción,
romance, realismo, etc.
Sin
embargo, algo que debo resaltar es el mensaje ecológico que la autora pretende
hacer llegar a los lectores, la visión de un futuro no muy lejano al que
nos pudiésemos encontrar. La historia
alterna momentos de tensión y distensión y no se encasilla en una sola línea,
podemos encontrar una gama increíble de aventuras y emociones producidas por la
historia durante la lectura.
Es
por ello que “la literatura juvenil” no siempre debe seguir una misma temática y
de esta forma Isabel llega a sus
lectores con un mensaje para concientizar y actuar; donde los hombres son
destructores, la naturaleza es destruida y la sociedad es misógina; sin embargo, encontramos valores que son de vital importancia para la construcción de una
sociedad armónica.
“Gracias a la manipulación y al maquillaje,
las Altas Esferas anularon la voz de los sabios y los pensadores y
transformaron la Profecía en meras charlas de vieja”
Esa
fue la primera frase que me impacto puesto que no está alejada de la realidad
por la que estamos gobernados.
Dicho
esto “La profecía de Gaia" ha sido un
descubrimiento que ha puesto mis pensamientos racionales en un completo caos al
principio pero que ha logrado sumergirme y enseñarme a respirar bajo el agua
para encontrarme con mensajes que TODOS deberíamos conocer, una historia fantásticamente
trágica y realista donde el mundo es lo que puede llegar a ser y el hombre en
su verdadera imagen continúa siendo lo que hasta ahora es.
Intensa
y pasional, fantástica y real, complicada e irracional son algunas de las cosas
que podría destacar.
Gracias
Isabel de Navasqües y de Urquijo por regresar un poco de verdadera fantasía
real a mi vida.
Hola!
ResponderBorrarPasaba a decirte que te nomine al premio Versatile Blogger http://yeswecanreadtogether.blogspot.com.es/2016/03/premio-versatile-blogger.html
Espero verlo pronto por tu blog!
Un beso :)
POSDT:siempre me llama la atención cuando aparecen palabras en euskera :P. Aunque Gaia, es bastante conocido como nombre propio :D.
El libro tiene buenísima pinta y me alegro de que te haya gustado tanto ;)!
Las profecías dan escalofríos.
ResponderBorrarNoa