“Un libro de cuentos escrito por
mujeres sobre historias de mujeres a lo largo de las cuatro estaciones de
la vida femenina”
Cuando te ofrecen leer un libro de
cuentos, escrito por mujeres, sobre historias de mujeres a lo largo de la vida
femenina; puedes imaginarte que son historias de niñas, de jóvenes, de mujeres
maduras y de ancianas. Nada nuevo bajo el sol.
Pero, si además te dicen que esas
historias no solamente describen la vida de esas mujeres desde la simple visión
de la cruda cronología física y erótica del ser humano; sino que la exploran y
analizan bajo la lente microscópica de la introspección filosófica, moral, ética,
religiosa, intelectual…es casi seguro que te entrará la curiosidad: ¿Cómo
describirán estas escritoras a una viejita optimista y enamoradiza?, ¿cómo entenderán
ellas la incertidumbre ante un futuro
sombrío que experimenta una adolescente?, ¿la amargura de una niña?.
Cecilia Magaña, Teresa Figueroa,
Laura Cardona y Martha Colunga, escritoras todas, por cierto, dentro de los límites
del verano y el otoño, nos describen historias de mujeres ricas en emociones,
sentimientos, placeres…
Historias, en fin, normales y
cotidianas, que vive cualquier mujer, a cualquier edad y en cualquier parte del
mundo.
Los libros llegan a nuestra vida no
por casualidad, se acercan a nosotros con un objetivo específico, con la intención
de mostrarnos algo que hemos ignorado en algún momento de nuestra vida y, la mayoría
de las veces con la esperanza de cambiar nuestra experiencia de vida.

-Primavera
/ infancia, Verano / adolescencia, Otoño / juventud e Invierno / vejez.
Una serie de cuentos que reflejan la vida de cualquier mujer, características reales
y sincronizadas con la experiencia individual de cada escritora.
Estas autoras mexicanas se reúnen para
viajar con una maleta llena de historias que contar con la finalidad de homenajear
a las mujeres que son parte de su familia y como ellas y
nosotras atraviesan alguna de estas estaciones.
¡Ojo:
Esto no indica que sea un libro para mujeres únicamente!

En este libro de escasas páginas, miraremos
fotografías de mujeres cargadas de angustia, dolor, asombro, amor, pasión, confusión,
libertad y sobre todo consciencia de todo lo que pasa al alrededor.
La variedad de géneros y de
personajes que nos muestran, nos da pauta para elegir no solo un favorito sino,
reflexionar e incluso simpatizar con alguna de estas mujeres.

Un lenguaje coloquial, pasional,
misterioso y detallista es lo que cuatro escritoras mexicanas nos retan a
entender.
¿Qué seria del mundo sin la
complicidad femenina reunida en la literatura?
Sin duda alguna, más de una historia pude proyectarlas a las mujeres de mi familia e incluso me sorprendí mirándome en algún
cuento.
Una lectura diferente, misteriosa y
real, algo que a veces el alma necesita.
"Nos leemos pronto"
Un beso!
Hola! Quisiera pedirles si me pueden indicar algún taller de lectura. Muchas gracias!
ResponderBorrarHola :)
Borrarinvestigaremos un poco para darte la información.
De que país eres?